top of page

La Comunicación en rimas y ejemplos

  • By Ignacio Loaiza
  • 6 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

-La comunicación es importante

para todos los seres del mundo

desde un millonario

hasta un humilde vagabundo.

-Se transmiten significados e información,

en un contexto previamente determinado

se divide en distintos niveles

donde ahora serán presentados:

-Nivel interpersonal, grupal, intergrupal, organizacional y masivo,

éste último hace alusión, a los medios de comunicación.

-Por ejemplo encontramos la radio y la prensa

donde se difunden noticias de información diversa,

también encontramos las redes sociales,

donde se difunden desde marchas hasta pensamientos personales.

-La comunicación también posee distintos factores o elementos:

Emisor, Código, Mensaje, Canal, Receptor y Contexto,

Estos intervienen en todo proceso de comunicación y

a continuación les daré un ejemplo:

"Carlos le dijo "te amo" por primera vez a Romina",

el lunes 30 de agosto, a las 10 de la mañana

en una piscina".

-A continuación les nombraré los factores pero sin rimas:

Emisor: Carlos

Receptor: Romina

Mensaje: Declaración de amor

Código: Español

Canal: Aire

Contexto: Una piscina, el lunes 30 de agosto, a las 10 de la mañana.

- A continuación les contaré sobre los axiomas de la comunicación,

identificados por un famoso psicólogo de apellido Watzlawick y de nombre Paul.

Los axiomas hacen referencia a que en la comunicación

existen cinco verdades presentes en toda ocasión,

Y para que queden bien comprendidas

de ahora en adelante no seguiré haciendo rimas:

-Primero que todo encontramos la imposibilidad de no comunicar, por ejemplo mi amigo Gabriel me quiere invitar a su piscina y yo no le respondo. Este simple hecho le transmitirá a Gabriel algo por lo que al hablarle o no hablarle, seguiré transmitiéndole información.

-En segundo lugar existe un nivel de contenido y un nivel de comunicación, un ejemplo de esto puede ser yo preguntándole a un empleado: "¿Sabes qué hora es?". A un nivel de contenido es claro que le estoy pidiendo información respecto al tiempo en el que nos encontramos pero a un nivel de relación comunicacional la información puede que transmita mayor información como "llegas tarde al parecer".

- En tercer lugar está la puntuación de secuencia de hechos que reducida a un ejemplo sería el conflicto entre Israel y Palestina, donde cada país argumenta que no hace más que defenderse antes los ataques del otro, es decir poseen distintos puntos de vista, por lo que su comportamiento lo cambia ante la reacción del otro

-En cuarto lugar está la comunicación digital(verbal) y analógica(no verbal) un ejemplo de ello es cuando vamos a un restaurante y el mozo me está diciendo "pase por favor" y mueve las manos rápidamente hacia la puerta. La comunicación digital sería "pase por favor" y la analógica el gesto con las manos que podría estar reflejando por ejemplo impaciencia.

- Y en quinto y último lugar se encuentra la interacción simétrica y complementaria, la primera puede ser por ejemplo hablar con un compañero de mi equipo de fútbol y la complementaria sería hablar con el árbitro del partido, con los dos hablaré de una forma diferente.

Espero les haya servido lo que escribí a continuación,

los espero en una nueva bitácora y espero

que hayan colocado atención


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

mail: iloaiza@udec.cl

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2017 por Ignacio Loaiza. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page